top of page
p2.jpg
Hoja de oro_edited.jpg

APLICACIÓN DE HOJA DE ORO

APLICACIÓN DE HOJA DE ORO FALSO

Imparte: Lic Mario Sánchez M

Taller intensivo:

**MATERIALES INCLUIDOS

Objetivo: El alumno conocerá los antecedentes de la aplicación de la hoja de oro como técnica en la pintura. Desarrollando de manera práctica su aplicación, mediante el conocimiento y utilización de materiales requeridos para ello. 

Aplicará detalles de hoja de oro en un soporte preparado para pintura o si se desea podrá aplicar dicha técnica en un trabajo ya realizado previamente por el asistente con la asesoría del profesor. 

Desarrollo:

1.-Antecedentes de la técnica.

II.- Materiales y herramientas, III.-Soportes.

IV.-Trabajo pictórico:

            Ejercicio práctico / Aplicación de técnica sobre obra propia. V.-Seguimiento y asesoría.

 

Materiales requeridos:

-Cuaderno para anotaciones. ALUMNO

-Soporte rígido preparado para pintura INCLUIDO

Si se desea puede llevar al taller alguna obra, alguna pieza o material en especifico donde es de su inetrés aplicar el material- ALUMNO

-soporte para pruebas INCLUIDO

-pintura de color para soporte INCLUIDO

-Hojas de oro falso  INCLUIDO

-Adhesivo Mixtión base agua para hoja de oro INCLUIDO

-Pinceles de pelo sintético redondos y planos diferentes tamaños. ALUMNO 

(se contará con pinceles para prestar en caso de ser de utilidad)

 

-Godete ALUMNO (Habrá godetes para prestamo)

-Recipiente para agua (frasco) ALUMNO (Habrá recipientes para prestamo)

 

 

Duración:    1 sesión de 4 hrs / 

Costo:          $ 1000.00 – Total  

Fecha: 31 de enero 2025

Horario: Viernes- - 11 a 3 pm

Se requiere confirmar asistencia con un anticipo de $500 

Aceptamos TDC 3,6,9 MSI

 

452701928_970229408238878_7628329357114537936_n.jpg

ESCULTURA - MÓDULO 2: EL TORSO

Objetivo

 

Desarrollar un torso paso por paso, desde la concepción del mismo hasta el modelado final. 

Analizar la anatomía de la figura humana para entender los músculos principales y el esqueleto sobre el cuál se amoldan.

El alumno llevará a cabo el modelado de un torso de su elección elaborando primeramente la estructura a base de alambre y espuma de poliuretano, para posteriormente agregar la plastilina, la cual irá moldeando con los estiques parte por parte .

En cada paso del modelado será asesorado por los profesores Laura Bueno y Ricardo Téllez.

 

 

 

Lista de materiales:

  • Estiques de metal o madera

  • Cutter

  • Lija de esmeril (roja)

  •  

    Cuchillo dentado

Impartido por : Laura Bueno y Ricardo Téllez

Del 10 de septiembre al 2 de octubre

Martes y miércoles de 4 a 8 pm

 

Costo: $5000

Descuento de 10% por pago en efectivo

Reserva con anticipo de $1000

Sin título.jpeg

ANATOMÍA VIVENCIAL

Objetivo

 

Anatomía vivencial, es más que un taller de dibujo de anatomía de la figura humana, porque además de dar bases sólidas de dibujo de corte académico, combina prácticas de auto percepción del cuerpo , para reconocer primero en propia carne el funcionamiento del sistema esquelético y muscular, y después en los y las modelos que estaremos dibujando, todo esto con el fin de desarrollar un entendimiento significativo de la anatomía y de las marcas más importantes a buscar a la hora de dibujar del modelo como de imaginación, para así lograr dibujar figuras creíbles y dotar de un mayor grado de realismo a sus dibujos.

 

De igual manera durante el curso se realizará una lámina tipo “écorché” del sistema músculo esquelético en donde cada clase estaremos añadiendo la anatomía de los temas vistos en hojas papel albanene. Además de realizar una práctica final de Body paint grupal sobre un modelo , para localizar sus huesos y músculos.

 

Temario

 

Semana 1

El sistema esquelético:

Proporciones con base a canon de palmas

Construcción de volúmenes simplificados de cabeza torso y pelvis dibujo gestual de maniquí de esqueleto.

Elaboración de esquema de esqueleto en vista de frente y vuelta de la figura

 

Semana 2

Sistema muscular:

Músculos del torso y cabeza ( frente y vuelta)

Aplicación de anatomía de torso sobre las láminas de esqueleto previamente desarrolladas.

 

Semana 3

 

Anatomía de extremidades

Anatomía de brazos y piernas

Aplicación de anatomía de brazos y piernas sobre las láminas de esqueleto previamente

desarrollados. Práctica de body paint colectivo sobre modelo, con guía del profesor

 

 

 

Lista de materiales:

  • Lápiz bicolor

  • Lápices grafito HB, 2B, 4B

  • Lápiz de carboncillo

  • Lápiz pastel blanco ,

  • Lápiz sanguina. ( marca sugerida Conté, o Gioconda)

  • Goma moldeable

  • Lija para lápices o lija de uña

  • Block de hojas albanene tamaño carta

Impartido por : Fabio Barba Flores

Del 31 de agosto al 5 de octubre

6 sábados de 3 a 6 pm

 

Costo: $3000

Descuento de 10% por pago en efectivo

Reserva con anticipo de $1000

Av. Chapultepec 151, int. 16. Col. Juárez, CDMX. 
correogoya@hotmail.com  |   55 - 44442299 , 5612611311

© 2020, por Gabriel García Morales. Creado con Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Instagram
  • Twitter - Black Circle
  • Youtube
bottom of page