
Te damos la bienvenida a una edición más de la muestra Desnudo Interior, muestra que reúne a grandes artistas de diferentes disciplinas en torno a la temática del Desnudo, artistas tanto nacionales como internacionales.
Como en cada exposición, contamos con la participación de un artista invitado de reconocida trayectoria. En esta ocasión, contamos con la presencia del artista Everardo García González
La exposición estará en el portal de la Galería Goya, a partir del 7 de marzo al 18 de abril de 2025.
Te invitamos a dar un recorrido por la presente exposición virtual.
LA EXPOSICIÓN
La curaduría de la exposición está planteada para que puedas apreciar la obra de cada artista de manera individual , destinando un espacio para cada uno de ellos.
Para apreciar la muestra virtual, da click en cada una de las imágenes. Se desplegará la imagen de la obra completa con su correspondiente cédula técnica.
Podrás ir recorriendo la exposición haciendo uso de las flechas que aparecen del lado derecho e izquierdo de cada imagen. O bien, puedes ver solamente la obra que deseas, dando click sobre la miniatura de la misma.
En caso de estar interesado en adquirir alguna pieza, puedes contactarnos al correo galeriagoya@hotmail.com o al teléfono 55-44442299 y con gusto te daremos las especificaciones para realizar la adquisición de la obra presentada en esta muestra, en caso de que se encuentre disponible para su venta.
ARTISTAS
Conoce un poco sobre la trayectoria de los artistas que conforman la edición 2025 de la exposición Desnudo interior
Da click en la imagen de cada artista para ver la semblanza de cada uno.
ARTISTA INVITADO
Cómo en cada exposición, contamos con la participación de un artista invitado de reconocida trayectoria. En esta ocasión, contamos con el artista Everardo García González, de quien podemos apreciar algunas piezas a continuación.
Te invitamos a conocer más sobre este grandioso artista y su obra.
EVERARDO GARCÍA GONZÁLEZ
Nació en la Ciudad de México el 8 junio de 1973.El gusto por el dibujo surgió desde pequeño: dibujaba todo lo que tenía enfrente. Sus primeros acercamientos a las artes fueron en la secundaria con el Taller de Artes Plásticas y en la preparatoria, con el Taller de Dibujo y Modelado.
Estudió la carrera de Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP, ahora Facultad de Artes y Diseño, UNAM), con especialización en pintura, técnica de los materiales, grabado y escultura en madera.En el Museo de las Culturas Populares prestó su servicio social en el área de restauración.
Everardo siempre tuvo una obsesión por la figura humana y fue la pintura quien le dio la posibilidad de seguirla. Tras probar distintas técnicas, se dio cuenta que requería mejorar su dibujo y regresó a trabajar con grafitos, acuarelas y carbones: en ellos encontró el medio para representar su arte.
%2018_38_40.png)
Las líneas son el hilo conductor del cuadro: los primeros y los últimos trazos. Las líneas dan proporción a cada elemento dentro del cuadro.
El encausto es la representación de lo etéreo y de lo efímero de cada momento. Es el paso último de la creación y el inicio del proceso de calma: cambiar el lápiz por la espátula, respirar el olor del copal, quemarlo, sentirlo... La capa de encausto es la atmósfera que encierra a la obra.
Su trabajo se enfoca en el dibujo a través de grafitos, lápices de colores, acuarelas, tintas, ceras, soportes, acrílicos en tableros de madera, encausto y pigmentos.
“Los tonos grises son el complemento perfecto para representar el tiempo, lo pensamientos, los miedos y temores pasados y futuros que atormentan mi presente”.
Para el artista, expresar lo anterior a través de la pintura, le da calma, le permite hacer más llevaderos esos sentimientos y, llegado el momento, le ayudan a dejarlos atrás. La pintura se convierte, así, en su válvula de escape.
Sus cuadros son como ventanas abiertas a lo más íntimo, lo más escondido, lo más hermético, pero, también a lo más sensible de su ser. Su mundo interior está hecho de placer y de dolor, Eros y Tánatos, de sueños y pesadillas… Sus cuadros son las imágenes que lleva dentro.

Mixta/Tablero de madera 110 x 80 cms

Grafito, tinta, cera/Papel 60 x 45 cms

Grafito, tinta, cera/papel 60 x 45 cms

Mixta/Tablero de madera 110 x 80 cms
VIDEO INAUGURAL
Te invitamos a ver el video de la reunión inaugural de la exposición colectiva DESNUDO INTERIOR 2025, llevada a cabo el día viernes 7 de enero a las 16:00 horas, tiempo de la Ciudad de México
De igual forma, puedes compartirnos un comentario al respecto de la muestra en nuestra caja de comentarios.